8.02.2006

arte, estética, comercialización, contradicción

Cuántas veces se ha definido al arte y a sus ramas, derivados o a sus disciplinas, como gusten llamarlos. Yo recuerdo que cuando empecé a estudiar diseño, hace 8 años, nos dijeron que el diseño gráfico no estaba clasificado dentro de las artes, que buscaba un equilibrio entre estética, artes aplicadas, funcionalidad, mercado y lo que el cliente pida. En ese momento claro que alcé la mano y dije, pero desde cuándo queda establecido dentro de las múltiples posibilidades del diseño, que es algo comercial y no artístico? Fue en ese momento de contradicción, en donde parte de mi confusión cotidiana comenzó.
Hay tantas contradicciones en las definiciones de estos temas; que si el arte es elitista o que si es para todos, que si es personal o público, que si es ornamento o ideas expresadas; que si la estética es una peluquería o la búsqueda infinita por la belleza ideal y colectiva, que si la comercialización tiene un fin funcional, de servir a la sociedad, o si son puras cosas que te venden para dejarte más vacíos los bolsillos.
Todo es confuso y contradictorio, la forma en que aterrizamos nuestros gustos y nuestras ideas, la forma en que se define algo abstracto, y la forma en que después desarrollamos ese abstracto...
A mi me gusta el diseño en su parte artística, creativa, crítica, intensa, expresiva, simbólica, curiosa; pero odio al diseño que complace a un cliente que no tiene idea de lo que quiere, un diseño que saca y explota bolsillos, un diseño que miente.
Tal vez no debí de haber estudiado diseño, sino nada, en fin, es cuestión de contradicciones y definiciones.

muchas opiniones

Estos últimos meses han tenido infinidad de opiniones, acerca de política, de guerras, del mundo, de la vida, de la televisión, del cine, del poder, de la justicia.
Pero cuántas veces podemos opinar, expresarnos y ser entendidos, ser tolerados, estar en lo correcto. Ayer vi las tortugas también pueden volar, película iraní, muy buena, no cuento más sino le quito el chiste, pero me dejó pensando en las opiniones de mil y un cosas que vemos diariamente, nuestros diferentes puntos de vista, nuestras decisiones. Y al final, estar en lo correcto o lo incorrecto? arrepentirnos, o sentirnos bien? Las cosas pasan, las situaciónes se acrecentan día con día, y nuestras opiniones con el paso de los años parecen más sólidas, pero hasta qué punto? hasta el punto de no poder decirlas, porque sabemos que nadie las entenderá, o hasta el punto en que las decimos sin importar que en realidad no sepamos nada de lo que realidad sucede. No sé ustedes qué opinen, jaja, si quieren, opinen al respecto.
Yo sólo sé que por eso me gusta el arte, la pintura, la fotografía, y el diseño, porque me puedo expresar de cierta manera, aunque no todos la entiendan.

6.28.2006

agarrar ritmo

Si, aquí estoy, en mi casa, desempleada, tranquila, y liberada.
Ahora, agarrar un ritmo, sin esfuerzos, sin tensión, sin sentirme atada.
Ver las comas (,), pasarlas, pausarlas, caracterizarlas, acomodarlas, dejarlas.
Son momentos difíciles, claros, nublados, imprecisos, durmientes.
Pero, poco a poco, iré encontrándolo, ese ritmo suave, ese ritmo que mueve.
Mueve mi vida, empieza un camino, lo mira, lo aleja, lo acerca, y lo acopla.
Es cuestion de acostumbrarse, de proponerse, de confiarse, de no temerse.
De ver el papel, el lapiz, la tinta, el oleo, la tierra, es cuestión de sentirse viva.
Ya no tengo miedo, sé que todo, absolutamente todo, saldrá bien.
Sé que poco a poco, haré lo que debo hacer.
Agarrando ritmo para vivir de nuevo.
Vivir, si, eso es lo que quiero hacer.

6.02.2006

trabalenguas

cuando era chiquita siempre me gustaba ir a comprar libros de trabalenguas, luego regalé esos libros, pero me encontré con una página web en donde vienen mucho y los quise compartir:
http://www.elhuevodechocolate.com/trabale1.htm

Por el río van tres tablasencaravinculadas.
El desencaravinculadorque las desencaravinculebuen desencaravinculador será.

5.31.2006

información cara de niño


SE LES CONOCE también como "mestizos" o "niños de la tierra", pertenecen a la subclase pterygota, orden orthoptera(alas rectas), suborden ensifera, familia stenopelmatidae, es decir, que están emparentados con los grillos, las langostas y las mantis religiosas. Llevan una existencia subterránea y noctámbula, se alimentan de raíces, madera en descomposición y organismos muertos, contribuyen a airear los suelos y a reciclar los nutrientes y sirven, a su vez, de comida para pequeños mamíferos: murciélagos, zorros, zorrillos. Su aparición en este mundo data del Mioceno (de 23 a 5 millones de años atrás) y se les encuentra en todo el oeste de Estados Unidos, desde la frontera con Canadá, el centro de México, Centroamérica, el sudeste asiático y el sur de Africa. Emiten un sonido rasposo, como de cartones frotados, miden entre dos y cinco centímetros de largo y pesan de cinco a diez gramos. Contra lo que suele creerse, los caras de niño son casi inofensivos. No producen ninguna sustancia tóxica pero, si se sienten acorralados, pueden morder con sus mandíbulas poderosas, de modo que más vale abstenerse de manipularlos con las manos!!!

la mañana del cara de niño

Alguna vez han visto a un cara de niño atacándo y luego retorciéndose?
Imaginen esta situación, uno se despierta en la mañana, entra al baño, mueve la tapetito para no enfriárse los pies, y al moverlo, debajo surge un cara de niño, enorme hormiga gigante que vive en las profundidades de la tierra, una mezcla entre hormiga y termita, con tenazas enormes y con pies que se mueven rápida y flexiblemente para alcanzar los dedos de tus pies.
Sales rápido del baño, te aseguras de cerrar la puerta y corres por objetos que puedan ayudar a combatir a tu encuentro cercano de tercer tipo (ahhh, pero antes das un brinco hacia atrás al ver al individuo; si tus ojos estaban cerrados por la flojera mañanera, éste pequeño gigante animalito ya los abrío a su límite). Buscas la escoba, encuentras una palita para jardinería, y regresas al baño con el corazón latiendo más rápido. Abres la puerta y enmedio está esperándote, retándote estilo película western a que lo intentes quitar sacar o eliminar de tu baño. Alzas el brazo en el que llevas la escoba y lo dejas caer con toda tu fuerza sobre el cara de niño... Su caparazón sólido, y hermético sólo amolda el golpe, pero el insecto sigue en pie, usas la pala, la pones cerca del insecto, con la escoba lo cubres y lo jalas hacia la pala, así lo llevas afuera de la casa, lo dejas en una jardinera, cerca de los higos.... llovizna y tu corazón empieza a calmarse, el cara de niño te ve, ves su cara de niño burlándose de tu inocencia, porque regresará a darte otro día otro susto.

5.26.2006

too many ideas

y tan pocos dedos...
No les ha pasado que están en un periodo creativo, como que al tomar un lápiz empiezan a escribir, dibujar, expresar todas aquellas ideas que tienen, se diría un día de iluminación, jajaja, o de inspiración. Recuerdo a mi papá hace unos cuantos meses pidiéndome ideas de cómo inspirarse para escribir poemas de nuevo, le dije que no sabía, que eso no era lo mio, y que yo me estaba oxidando.
Oxidada, pasar de un color luminoso a un color opaco, corroído, con un color que se desprende, cayéndose en pedazos.
Pero no, no estoy oxidada, simplemente no encuentro los dedos adecuados, suspiro, cierro los ojos, los abro y mis dedos no agarran ese papel ni ese lápiz ni ningún otro instrumento, mis dedos están encima de un teclado escribiendo código html, dando un click al mouse para copiar y otro para pegar...
Mis ideas son muchas y no sé si no les encuentro el tiempo o no me dan mis dedos, pero no, hoy me di cuenta que no estoy oxidada.

5.23.2006

recomendación para pasar el día

Este es un link a un sitio web que tiene varios cuentos cortos de muuchos escritores.
Yo les paso el link a uno de mis favoritos, Ray Bradbury.
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/bradbury/rb.htm

Tal vez así nos aburriremos menos
no pueden dejar de leer: el esqueleto, el emisario, el cohete, el caleidoscopio!!!!!

las huellas digitales

Hoy en la mañana me preguntaron que cuánto porcentaje de oriental (me dijeron de japonesa) tengo en la sangre, yo dije, no sé, porque como buenos americanos tenemos combinaciones de todas las razas, si me veo al espejo puedo ver que tengo ojos grandes muy grandes por lo que descartaría ser oriental en ese aspecto, mi nariz es pequeña, mi boca es tamaño normal, la forma de mi cráneo es ovalada y chica, mi estructura ósea es mediana, no soy alta ni chaparra, soy estatura media, mi cabello es negro igual que mis ojos. Mi tez es debajo de todo lo quemado pues como que amarillenta, así que seré 1/8 asiático?
Me puse a investigar en el internet, y encontré los estudios de Galton, en donde dice que según la forma de nuestras huellas digitales, la repetición de estas formas en nuestros diferentes dedos y la cantidad de zurcos que podemos tener en nuestra huella así como el grosor y el color(!!!) podemos determinar la raza de una persona. Pues por más que leí y leí no encontré qué podría ser yo, sólo sé que tengo una que se repite en 2 dedos y todas las demás son diferentes, pero me dio flojera seguir leyendo su librito. Eso sí, leí varias teorías que refutaban las teorías de Galton, diciendo que sólo se unía a más racismo y ayudaba a hacer más diferenciación de clases innecesaria. En fin, me quedé en las mismas, según yo, como muchos mexicanos, pues tenemos mucho de mexicano, un poco de español y en mi caso creo que algo de portugués. Pero definitivamente no tengo idea de qué podré ser, de cuánto porcentaje de cada raza puedo ser, aunque no me importa, lo bueno es que me distrajo del día tan aburrido que estoy teniendo. Francamente no me importa cuáles son mis orígenes, sólo estaba tratando de responder una pregunta.

a entender la comida (no se qué número)

La combinación perfecta.
Hace varios años me contaron un chiste de un gansito, una cocacola y una lombriz (solitaria) bueno, no lo contaré porque como que me da cosa recordar ciertas cosas de mi vida.
Sí, siempre he tenido un sistema digestivo un poco truculento o podríamos decir frágil, delicado, chafota!!!
Ya experimenté lombrices gracias a mi adicción a la tierra de las masetas de mi mamá, ya experimenté salmonelosis gracias a jugar a la comidita con tierra y tomarlo muy en serio, eso de tomar agua de tamarindo (tierra con agua), pastel de zanahoria (mezcla de polvo de ladrillo y lodo con un poco de cemento) y como postre florecitas de varios tipos, bugambilias, plúmbagos, violetas... luego gracias a la comida de cierto comedor me dio tifoidea 3 veces en un mismo año, pregúntenme lo que es estar enferma, un año completito de arroz y pollo y pan tostado!!! y pues por lo mismo, un año de recuperación para ganar peso, para refortalecer la flora, guacala!!! Bueno, pero lo peor y más reciente, acrecentándose con los años es una deliciosa gastritis, no sé de qué tipo, pero pues intolerante a la lactosa, con serios problemas para digerir adecuadamente los alimentos verdes, sin la posibilidad de comer chile sin tener que sufrir al siguiente día.
Pero regresando a la combinación ideal, el otro día tenía sueño y tenía antojo, decidí comprarme unas donitas bimbo, de las normales o tradicionales como prefieran llamarles, y para el sueño, aunque no lo acostumbro, dije, pues una coca, y ni qué decir, algunos ya sabrán, es como la coca y el gansito, todo fluye, nada permanece, y qué maldito dolor de gastritis.
Así que si a los 25 años andan igual de amolados que yo, no lo recomiendo, es una muy mala forma de hacer una limpia, porque dura 2 días inflamada tu panza, como verdadera bomba a punto de explotar, ahora que si sufren de todo lo contrario, buen remedio!!!!!